PORTAL BUTIÁ FUCVAM 1era edicion

Construida con música y contenidos multimedia para las infancias pertenecientes al MUNDO BUTIÁ

Canción:
Autor:
Pais:


PARA DISFRUTAR LAS 24 HORAS DEL DÍA



BASTANTE BARDO

Album de Ruperto Rocanrol, una de las bandas de música para niños más populares de Uruguay.

Canciones sobre fantasmas que le tienen miedo a los niños, pollos que sólo quieren bailar, vacas voladoras y muchas cosas más, con estilos musicales que van desde lo folclórico, hasta el hard rock o el hip hop.

Canciones para escuchar en familia, bailar y saltar por toda la casa.


NANAS Y RONDAS

( O a 5 años)

PARA CANTAR Y JUGAR

( 5 a 10 años)


NUESTROS DERECHOS

CUENTOS Y LEYENDAS



Un espacio para rescatar la rica historia de FUCVAM y para producciones y propuestas de participación de contenidos creados por niñas , niños y las familias cooperativistas

 

LA CANCIÓN DE LA COOPERATIVAS : SU HISTORIA

En el año 1982 el músico y compositor uruguayo RUBÉN OLIVERA creó una canción que hoy es emblema de todo el movimiento cooperativo. Seguramente la conoces y hasta las has cantado o te has sorprendido silbando su melodía distraídamente . Hoy te invitamos a conocer varias de sus versiones y a escuchar al autor contando la historia de como fue su creación

YouTube player
ENTREVISTA A RUBÉN OLIVERA SOBRE LA CREACIÓN DE LA CANCIÓN DE LAS COOPERATIVAS

 


 


ARTIGAS : Historias y canciones

Festejamos un nuevo 19 de Junio y Radio Butía convocó a varios colaboradores para realizar un programa realmente especial. Estrenamos dos canciones exclusivas para festejar esta fecha:

José,José, José de Carlos Prigioni / Julio Brum / Pablo Anchustegui, con la participación en voces de Susana Bosch , Julio Brum (Uru.), Coqui Dutto y Julio Calvo ( Arg.) con La cuadrilla murguera Bogotana ( Col.) y participación de las voces infantiles de Santiago y Maia Anchustegui. Desatacamos los aportes instrumentales de Daniel Sossa(Col.) en el bajo eléctrico, Tatita Márquez (Uru.) en los tambores y Franco Vittore (Arg) en guitarra eléctica. Guitarras criollas , arreglos y producción musical de Pablo Anchustegui.


YOGA CON ALICIA

Te queremos proponer que compartas en familia un arte milenario que ayudará seguramente a que te sientas bien con energía positiva y con ganas de compartir la fiesta de la vida con quienes te rodean .
Antes de empezar te invitamos a buscar un lugar cómodo para tí y los tuyos donde puedas disfrutar esta enriquecedora actividad.



 Saludos y comentarios

Deja tu comentario

 
 
 
 
 
Los campos con * son obligatorios.
Tu dirección de e-mail no será publicado.
Tu saludo o comentario sera visible cuando sea aprobado por nuestro moderador.
6 entries.
ELIZABETH "Covi CHE" from Montevideo
Me encanto! Un excelente medio de unificar a la familia para compartir,aprender y disfrutar juntos.
Mabel.Covuinidos 4 Cuidad Vieja from Montevideo
Muy interesante todo el contenido,los cuentos son muy didácticos , excelentes.
Personalmente me colgué 🤣con Yoga con Alicia y Candombeando con Tatita.... cuándo venga mi nieta compartiré con ella. Gracias a todos los que hacen posible está iniciativa👏👏👏
Mónica from Montevideo
Clara Coop Odres Nuevos
Alberto from Montevideo
Un abrazo. Excelente propuesta y hermosos contenidos, lo voy a compartir con mis nietos que los tengo de varias edades y todos viven en cooperativas como yo. Desde Mesa 3 felicitaciones y gracias
Maria Nela Figueredo from Montevideo
Maria Nela Figueredo
poliedruz from El pinar
Muy bueno el especial de Artigas😉